REPASO TEMA 5 berta
1.Sustancia nutritiva que toma un organismo o un ser vivo para mantener sus funciones vitales.
2.Sustancia que asegura la conservación y crecimiento de un organismo.
3.Energética: aportan energía para el funcionamiento celular. Necesitamos nutrientes energéticos para poder hacer todas nuestras actividades.
Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo.
Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células. Para que todo funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unos nutrientes que hacen que esto sea posible.
4.Entre las sales minerales más importantes destacan sodio, potasio, yodo, hierro, magnesio, zinc, calcio y fósforo. Todas ellas participan en numerosos procesos fundamentales para el buen funcionamiento de las células y tejidos: Formación de hormonas tiroideas. Regulación del metabolismo.
5.
![Resultado de imagen de rueda de alimentacion](https://www.pictoeduca.com/config/timthumb-alt.php?src=https://www.pictoeduca.com/uploads/2017/05/Diapositiva1-9.jpg&w=847)
6.Conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo toma habitualmente.
7.Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes: Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
9.Porque tu cuerpo necesita agua para poder llevar a cabo muchas de las funciones que desempeña.
10.La conservación por reducción del contenido de agua tiene como objeto eliminar el agua de los alimentos impidiendo el crecimiento de microorganismos y la actividad enzimática. Aumenta la vida útil del alimento conservándose en perfectas condiciones durante un mayor periodo de tiempo.
11.La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que suppone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición
La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.
8. DIETA MEDITERRÁNEA
2.Sustancia que asegura la conservación y crecimiento de un organismo.
3.Energética: aportan energía para el funcionamiento celular. Necesitamos nutrientes energéticos para poder hacer todas nuestras actividades.
Plástica o reparadora: proporcionan los elementos materiales necesarios para formar la estructura del organismo en el crecimiento y la renovación del organismo.
Reguladora: controlan ciertas reacciones químicas que se producen en las células. Para que todo funcione bien en nuestro organismo necesitamos de unos nutrientes que hacen que esto sea posible.
4.Entre las sales minerales más importantes destacan sodio, potasio, yodo, hierro, magnesio, zinc, calcio y fósforo. Todas ellas participan en numerosos procesos fundamentales para el buen funcionamiento de las células y tejidos: Formación de hormonas tiroideas. Regulación del metabolismo.
5.
![Resultado de imagen de rueda de alimentacion](https://www.pictoeduca.com/config/timthumb-alt.php?src=https://www.pictoeduca.com/uploads/2017/05/Diapositiva1-9.jpg&w=847)
6.Conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo toma habitualmente.
7.Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes: Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
9.Porque tu cuerpo necesita agua para poder llevar a cabo muchas de las funciones que desempeña.
10.La conservación por reducción del contenido de agua tiene como objeto eliminar el agua de los alimentos impidiendo el crecimiento de microorganismos y la actividad enzimática. Aumenta la vida útil del alimento conservándose en perfectas condiciones durante un mayor periodo de tiempo.
11.La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria (TAC) que suppone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición
La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.
8. DIETA MEDITERRÁNEA
- Consumo abundante de alimentos vegetales (cereales integrales, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos, semillas y aceitunas)
- Aceite de oliva como fuente principal de grasa
- Consumo entre moderado y alto de pescados y mariscos.
- Consumo moderado de huevos y carne de ave.
- Consumo moderado de lácteos (en la forma de queso y yogur).
- Uso habitual de hierbas y especias variadas, como, limón, vinagre, ajo, romero, perejil, etc.
- Bajo consumo de carne roja (principalmente ovina y caprina), pasteles y grasa saturada.
- Consumo moderado de alcohol, principalmente en forma de vino durante las comidas.
- Consumo de alimentos frescos, de transformación mínima, locales y de temporada.
Comentarios
Publicar un comentario