Resumen disoluciones Sergio y Alejandra

Resumen
Materia:es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. Un tipo concreto de materia es una sustancia.
Podemos clasificar la materia en:
 Sustancia pura es aquella materia homogénea que tiene una composición química definida en toda su extensión y se puede identificar por una serie de propiedades características. Un elemento químico es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras más simples. Un compuesto químico es una sustancia pura que, mediante procesos químicos, puede descomponerse en otras más simples. Una mezcla es un sustancia material de composición variable,formado por dos o más sustancias puras que pueden separarse utilizando procedimientos físicos. 

Una mezcla heterogénea es aquella en la que pueden distinguirse sus componentes a simple vista o con el microscopio óptico. Una mezcla homogénea o disolución es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes a simple vista o con el microscopio óptico.

Las técnicas de separación de mezclas más importantes son la filtración, la decantación, la extracción, la cristalización, la destilación y la

SOLUTO:Es la sustancia que se disuelve y es el componente que se encuentra en menor proporción

DISOLVENTE: Es la sustancia que disuelve al soluto y es el componente que se encuentra en mayor proporción.

Los componentes de una disolución reciben el nombre de:
 Una disolución saturada es aquella que, a una temperatura determinada, ya no admite más soluto.
La concentración de una disolución expresa, de forma numérica, la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolución. 
Se puede dar la concentración en masa, % en masa y % en volumen.

Actividad 1: 
Usamos el filtrado pero aun así tenemos que hacer otra técnica de separación de mezclas que es la destilación porque aunque creamos que el agua está limpia faltan los microbios invisibles y las sales disueltas.
Actividad 2:
2.1. Al calentar un sólido se transforma en líquido; este cambio de estado se denomina fusión . El punto de fusión es la temperatura  a la que ocurre dicho proceso. Al subir la temperatura de un líquido se alcanza un punto en el que se forman burbujas de vapor en su interior, es el punto de ebullición  en ese punto la temperatura del líquido permanece constante.
2.2
Fusión:Sólido
Temperatura:Sólido-Líquido-Gaseoso
Ebullición:Gaseoso-Líquido
Constante:Sòlido-Líquido-Gaseoso
Actividad 3:

Actividad 4:
Filtración,Decatación, imantación, extracción, tamización, evaporización o cristalización, destilación, cromatografía y centrifugación.
Actividad 5:
Mezcla que resulta de disolver un cuerpo o una sustancia en un líquido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REPASO TEMA 5 berta