Trabajo de Pilar y Laura.


1.Si no tienes una buena alimentación nunca tendrás buena salud.

2.La diferencia entre alimentación y nutrición es que la primera acción hace referencia a las acciones involucradas con la obtención y elección de los alimentos, y la segunda involucra el procesamiento y la digestión de los alimentos en el interior del organismo.

3.Las sales disueltas en agua pueden realizar funciones tales como: Mantener el grado de salinidad. Amortiguar cambios de pH, mediante el efecto tampón.

4.La rueda alimentaria es un recurso gráfico que ciertas instituciones u organismos proporcionan a la población para seguir una alimentación segura y equilibrada basándose en clasificar los alimentos en varios grupos de características nutriciones similares.

5.Comer todos los diás 5 comidas y hacer dieta.

6.Una alimentación variada y sin abusar de nada.

7.
  • Consumo abundante de alimentos vegetales (cereales integrales, frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos, semillas y aceitunas)
  • Aceite de oliva como fuente principal de grasa
  • Consumo entre moderado y alto de pescados y mariscos.
  • Consumo moderado de huevos y carne de ave.
  • Consumo moderado de lácteos (en la forma de queso y yogur).
  • Uso habitual de hierbas y especias variadas, como, limón, vinagre, ajo, romero, perejil, etc.
  • Bajo consumo de carne roja (principalmente ovina y caprina), pasteles y grasa saturada.
  • Consumo moderado de alcohol, principalmente en forma de vino durante las comidas.
  • Consumo de alimentos frescos, de transformación mínima, locales y de temporada.
8.
  • Pasteurización. 
  • Refrigeración.
  • Congelación. ...
  • Envasado al vacío. ...
  • Salazón
9:bulimia ,salmonerosis 
10: no,pero los controles me van bien

Comentarios

Entradas populares de este blog

REPASO TEMA 5 berta