Noruega  alejandra prieto 

La producción alcanzó su pico en 2001, con unos 3,4 millones de barriles diarios. Desde entonces, la cifra no ha dejado de decrecer.Sin embargo, se multiplican las voces que piden un cambio de rumbo, una estrategia clara y planificada con la que preparar la transición hacia una nueva era económica.Hace unos días, el propio ministro de Medio Ambiente, Vidar Helgesen, anunció la creación de una comisión de expertos para estudiar el grado de competitividad del país en tecnologías verdes y el impacto que los cambios en el consumo energético tendrán en la industria petrolera nacional. 

Mi opinión personal es que Noruega el mal país y a la vez es bueno ya que tiene bastante conciencia en el sentido de los gases contaminantes al usar coches eléctricos pero por otro lado es uno de los mayores países que trabajan con tanto Gas Natural y carbón los cuales son energías no renovables y no son nada buenas para el medio ambiente. Creo que podrían distribuirlo mejor para sacarle más beneficio y que la contaminación se reduzca.

1.¿Qué dilema tiene Noruega?
Los habitantes se sienten incómodos ya que el pais está concienciado de la contaminación y para eso usan coches electricos pero a la vez son uno de los mayores países que más carbón y Gas Natural utilizan.

2.¿Cuales son las alternativas ? ¿Qué harías tú?
Las alternativas son que las petroleras empiecen a invertir en energías renovables o acelerar la transformación digital para nuevas oportunidades en otras industrias.

Lo que yo haría si tuviera bastante dinero sería prohibir los gases contaminantes a no ser que sean estrictamente necesario y apoyar económicamente a las empresas de energía renovable para que la contaminación se extinga poco a poco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REPASO TEMA 5 berta