Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Alimentación y Salud Alejandra Prieto

ALIMENTACIÓN Y SALUD     Alejandra Prieto 1. ¿Cuál es la relación entre alimentación y salud? Las dos buscan un conjunto de acciones y alimentos saludables para el ser humano. 2. ¿Qué diferencia hay entre alimento y nutriente? Los nutrientes son algo que ya esta en nuestro cuerpo y el alimento es la comida que tomamos para que nos aporte mas nutrientes para nuestro desarrollo. 3. ¿Por qué crees que son importantes el agua y las sales minerales? Ya que el agua aporta nutrición al cuerpo que es super importante y las sales minerales forman parte de algunas estructuras de nuestro cuerpo. 4. ¿Para qué sirve la rueda de los alimentos? Para que tengamos un ejemplo a seguir de como llegar una dieta sana. 5. ¿Qué es para ti una dieta? Es una estricta tabla de comida donde te dice lo que tienes que comer en las 5 comidas diarias  y que tienes que seguir siempre. 6. ¿Qué características crees que tiene una dieta saludable? Comer de t...
Trabajo de Pilar y Laura. 1.Si no tienes una buena alimentación nunca tendrás buena salud. 2. La  diferencia entre alimentación y nutrición  es que la primera acción hace referencia a las acciones involucradas con la obtención y elección de los alimentos, y la segunda involucra el procesamiento y la digestión de los alimentos en el interior del organismo. 3. Las  sales disueltas en agua  pueden realizar funciones tales como: Mantener el grado de salinidad. Amortiguar cambios de pH, mediante el efecto tampón. 4. La  rueda  alimentaria es un recurso gráfico que ciertas instituciones u organismos proporcionan a la población  para   seguir una alimentación segura y equilibrada basándose en clasificar los  alimentos  en varios grupos de características nutriciones similares. 5.Comer todos los diás 5 comidas y hacer dieta. 6.Una alimentación variada y sin abusar de nada. 7. Consumo abundante de alimentos vegetales (cereales in...
te envió aquí  mis practicas  8,9,10 ANA RODRIGUEZ
Hola profe estos son mis trabajos de las practicas 8-10

hola de cálculo 11, 12 iris

Profe te entrego las prácticas 11 y 12 

hoja de cálculo 8,9,10 iris

Profe te entrego mi trabajo de las prácticas 8-9-10 

trabajo 8,9,10

Hola profe  estas son mis tres prácticas https://drive.google.com/open?id=1PDueGANH4P9Bl5FveHq2cxLOy_YqWKCO

Extra documental Alejandra Prieto

Extra documental   Alejandra Prieto El documental habla de principalmente el maíz transgénico,habla de múltiples opiniones de la gente. Por ejemplo un científico que habla sobre que no innovar en nuevas técnicas para crear nuevas cosas es anticientífica y que no tiene sentido que si esta hay es por algo. Un trabajador de tierra apoya la idea ya que al plantar el maíz normal sufre muchísimas perdidas y al plantar el transgénico no tiene perdidas,es más barato y mantiene la fauna. También hay otros que opinan que esto es un constante nose, porque no sabemos como puede afectarnos a los humanos y mientras tanto lo vamos introduciendo. Un representante de Green Peace opinan que eso es inadmisible y que perjudica al medio ambiente, tambien afirma que se ha saltado varios procedimientos que deben de pasar los transgénicos. España bajo presión de América entro en lo transgénico plantando en más de 80.000 hectáreas se denomina el área zero de Europa. También enseñan nuevas...

Transgénicos Alejandra Prieto

TRANSGÉNICOS   Alejandra Prieto Los transgénicos son cultivos modificados geneticamente.Por ejemplo en los laboratorios se coge genes de mamíferos,insectos o peces y se introducen en plantas de cultivo.Cada cultivo tienen unas propiedades que le identifica y le hace diferente a otro,único. Dado a esto se forman cosas que la naturaleza seria incapaz de crear.Han hecho experimentos con plantas y animales pero solo dan resultados negativos.Algunos países utilizan como excusa su pobreza para poder comerciar con los cultivos transgénicos,ya que estos son más baratos. Solo benefician a las grandes empresas.Algunos países han prohibido los cultivos transgénicos,sin embargo España no. Yo pienso que esta bien que experimentemos para ver si nos favorece a nosotros y al medio ambiente pero que al ver que no son beneficiosos para nosotros prohibirlo inmediatamente,aunque las grandes empresas lo inpedirian .Día a día seguramente los ingiramos sin saberlo afectando a nuestra salud poco a...

Efecto invernadero Alejandra Prieto

Efecto invernadero  Alejandra Prieto   Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos ,  ante la reunión sobre cambio climático COP 24 en Katowice  ,  en diciembre próximo ,  se ha puesto de manifiesto que en las últimas décadas más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos .  Los océanos no son una fuente inagotable de recursos y servicios ,  ni tampoco tienen una capacidad de carga ilimitada . Mi opinión personal es que la gente piensa que los océanos y mares siempre van a estar ahí y la realidad es que no ya que los estamos ensuciando, gracias al cambio climático los glaciares se derriten y muchas otras cosas mal que hace que el mundo empeore.  Pienso que hay que hacer algo ya antes de que sea demasiado tarde y no halla vuelta atrás. 1.¿Qué está pasando en nuestros océanos? Pues que la humanidad co...
Noruega  alejandra prieto  La producción alcanzó su pico en 2001 ,  con unos 3 , 4 millones de barriles diarios .  Desde entonces ,  la cifra no ha dejado de decrecer . Sin embargo ,  se multiplican las voces que piden un cambio de rumbo ,  una estrategia clara y planificada con la que preparar la transición hacia una nueva era económica . Hace unos días ,  el propio ministro de Medio Ambiente ,  Vidar Helgesen ,  anunció la creación de una comisión de expertos para estudiar el grado de competitividad del país en tecnologías verdes y el impacto que los cambios en el consumo energético tendrán en la industria petrolera nacional .   Mi opinión personal es que Noruega el mal país y a la vez es bueno ya que tiene bastante conciencia en el sentido de los gases contaminantes al usar coches eléctricos pero por otro lado es uno de los mayores países que trabajan con tanto Gas Natural y carbón los cuales son energías no renovables y no ...

EFECTO INVERNADERO IRIS

RESUMEN Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos ,  incluyen los efectos en la distribución y supervivencia de la biota, la elevación del nivel del mar con efecto en las poblaciones o la desaparición progresiva del hielo del Ártico. También afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, y, asociada a esta última,   la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2). REFLEXIÓN PERSONAL Lo que más a influido en este desarrollo decreciente es la contaminaci´n la mayor parte por el ser humano. PREGUNTAS: 1. ¿qué está pasando en nuestros océanos?   Que los gases del efecto invernadero se están almacenando el ellos.

Noruega Iris

RESUMEN  -Noruega es un país con conciencia ecológica. -Con  ingentes cantidades de hidrocarburos. -Dependencia de la industria petrolera( 3,4 millones de barriles diarios .) -Los recursos naturales no son eternos,  piden un cambio de rumbo, el reelegido Gobierno conservador ha abordado  -Los ciudadanos de una de las naciones más prósperas de la tierra, eran conscientes  de que su bienestar no es para siempre -Creación de empresas de alto valor añadido -Los expertos llevan años advirtiendo sobre  la falta de diversificación de la economía . Sin embargo, fue la caida de los precios del petróleo  de hace un par de años lo que más alarma generó. REFLEXIÓN PERSONAL Dicen ser un con conciencia ecológica pero consumen mucho  petróleo y gas natural y eso eso es malo para el planeta. PREGUNTAS 1. ¿Qué dilema tiene Noruega?   El país escandinavo tiene hidrocarburos de sobra, pero la percepción de que todo se acaba  se suma a las crec...

Efecto invernadero Paola Ariza

Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos,  es una de las conclusiones que se debatirán en la cumbre de cambio climático. Así ha informado en un comunicado el investigador  También afecta a cambios en la salinidad, OPINIÓN PERSONAL: Que nos estamos cargando el planeta poco a poco. PREGUNTAS: 1. ¿qué está pasando en nuestros océanos?   Que los gases del efecto invernadero se están almacenando ahí.

Efecto Invernadero Daniela.

Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos ,  incluyen los efectos en la distribución y supervivencia de la biota (por ejemplo, en los corales), la elevación del nivel del mar con efecto en las poblaciones o la desaparición progresiva del hielo del Ártico. También afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, y, asociada a esta última,   la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2). OPINIÓN PERSONAL : El factor que más ha influido en este decreciente desarrollo y malestar de los océanos ha sido la contaminación mayormente provocada por los humanos. PREGUNTA : Los océanos no son una fuente inagotable de recursos y servicios, ni tampoco tienen una capacidad de carga ilimitada , por lo tanto , hay que poner remedios para mejorar el estado de nuestros océanos para matenerlo en las mejores condiciones posibles.

Noruega Daniela

- Noruega es un país con conciencia ecológica: es  líder mundial en la utilización del coche eléctrico  y su apuesta por las renovables es clara. Pero también es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural, con unos dos millones de barriles diarios. Es la doble moral con la que vive esta nación desde que descubrió  ingentes cantidades de hidrocarburos  en el Mar del Norte allá por los años 70. Pero los tiempos están cambiando y cada vez son más los ciudadanos que se sienten incómodos ante esta situación. - OPINIÓN PERSONAL : Su conciencia ecológica se contradice en el uso del petróleo y gas natural tras el descubrimiento de ingentes cantidades de hidrocarburos que afectan al ecosistema . - PREGUNTAS : 1 .Que a  los argumentos medioambientales se suman ahora los económicos, en un país que ve con preocupación su fuerte dependencia de la industria petrolera.   2 .La alternativa que proponen es  una estrategia clara y planificada con la qu...
NORUEGA Paola Ariza Es un país con conciencia ecológica. Pero también es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural. A los argumentos medioambientales se suman ahora los económicos, en un país que ve con preocupación su fuerte dependencia de la industria petrolera. Ésta representa  el 12% del PIB y el 40% de los ingresos  en exportaciones,   llegará un día en que el oro negro se acabará. La producción alcanzó su pico en 2001,  d esde entonces, la cifra no ha dejado de decrecer. Los expertos llevan años advirtiendo sobre  la falta de diversificación de la economía . Sin embargo, fue  la caída de los precios del petróleo  de hace un par de años lo que más alarma generó. OPINIÓN PERSONAL: Creo que dicen ser un con conciencia ecológica pero en realidad hacen todo lo contrario porque consumen mucho  petróleo y gas natural y eso daña al planeta. PREGUNTAS: 1. ¿Qué dilema tiene Noruega?   El país escandinavo tiene hid...

efecto invernadero

Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos,  es una de las conclusiones que se debatirán en la cumbre de cambio climático en Katowice (Polonia) , y que se recogerá en el informe de la ONU sobre el estado de los mares. 1. ¿qué está pasando en nuestros océanos?   Los océanos no son una fuente inagotable de recursos y servicios, ni tampoco tienen una capacidad de carga ilimitada"

Efecto invernadero Berta

Más del 90% del calor resultante del incremento de gases de efecto invernadero se ha almacenado en los océanos ,  incluyen los efectos en la distribución y supervivencia de la biota (por ejemplo, en los corales), la elevación del nivel del mar con efecto en las poblaciones o la desaparición progresiva del hielo del Ártico. También afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, y, asociada a esta última,   la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2). OPINIÓN PERSONAL : El factor que más ha influido en este decreciente desarrollo y malestar de los océanos ha sido la contaminación mayormente provocada por los humanos. PREGUNTA : Los océanos no son una fuente inagotable de recursos y servicios, ni tampoco tienen una capacidad de carga ilimitada , por lo tanto , hay que poner remedios para mejorar el estado de nuestros océanos para matenerlo en las mejores condiciones posibles.

NORUEGA

Yo pienso lo mismo de los noruegos ,utilizar el coche eléctrico en todas las ocasiones,para que no haya contaminación. 1. ¿Qué dilema tiene Noruega?   petroleo y gas   2. ¿ cuales  son las alternativas? ¿qué harías tú? también han surgido varias iniciativas para promover la innovación y la  creación de empresas de alto valor añadido .

Noruega Berta

Noruega es un país con conciencia ecológica: es  líder mundial en la utilización del coche eléctrico  y su apuesta por las renovables es clara. Pero también es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural, con unos dos millones de barriles diarios. Es la doble moral con la que vive esta nación desde que descubrió  ingentes cantidades de hidrocarburos  en el Mar del Norte allá por los años 70. Pero los tiempos están cambiando y cada vez son más los ciudadanos que se sienten incómodos ante esta situación. OPINIÓN PERSONAL : Su conciencia ecológica se contradice en el uso del petróleo y gas natural tras el descubrimiento de ingentes cantidades de hidrocarburos que afectan al ecosistema . PREGUNTAS : 1.Que a  los argumentos medioambientales se suman ahora los económicos, en un país que ve con preocupación su fuerte dependencia de la industria petrolera.   2.La alternativa que proponen es  una estrategia clara y planificada con la que pr...

noruegapilar14

Es un país con conciencia ecológica. Pero también es uno de los mayores productores de petróleo y gas natural. A los argumentos medioambientales se suman ahora los económicos, en un país que ve con preocupación su fuerte dependencia de la industria petrolera. Ésta representa  el 12% del PIB y el 40% de los ingresos  en exportaciones,   llegará un día en que el oro negro se acabará. La producción alcanzó su pico en 2001,  d esde entonces, la cifra no ha dejado de decrecer. Los expertos llevan años advirtiendo sobre  la falta de diversificación de la economía . Sin embargo, fue   la caída de los precios del petróleo  de hace un par de años lo que más alarma generó. PREGUNTAS: 1. ¿Qué dilema tiene Noruega?   El país escandinavo tiene hidrocarburos de sobra, pero la percepción de que todo se acaba  se suma a las crecientes voces que creen que la nación debe apostar por las energías renovables 2. ¿ cuales  son las alternativas? ¿qu...